A la hora de encarar un proyecto de eficiencia es fundamental saber que medir, donde medir y sobre todo interpretar los datos obtenidos. De un certero diagnóstico obtendremos una rápida solución de los problemas. Contamos con un staff altamente entrenado en eficiencia energética y somos la única empresa de Sudamérica en contar con un especialista AIRMaster+ certificado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Si bien todos los sistemas tienen elementos comunes, como compresores, filtros, secadores, reguladores, etc., prácticamente todos los sistemas son únicos y requieren su propio toque individual. Comprender y optimizar el lado de la generación de su sistema de aire comprimido puede reducir su uso de energía y sus costos operativos.

La mayoría de las salas de compresores están configuradas con una estrategia de control típica y configuraciones comunes en el mercado. No es raro que los compresores queden en sus configuraciones predeterminadas de fábrica a pesar de las necesidades únicas de cada planta. Muy pocas salas de compresores se configuran y controlan con los métodos que mejor se adaptan a las demandas del sistema individual al que está conectado.

El uso de una variedad de instrumentos para medir el flujo, la presión, la potencia, la temperatura y el punto de rocío, junto con las altas tasas de registro de datos, permite a PNEUMATIC SERVICE SA comprender su sistema de aire comprimido como nadie. A partir de estos datos, podemos establecer el costo de operación de su sistema de aire comprimido, entender cómo se encuentran operando los equipos y cuál es su rendimiento, cual es el estado de las cañerías y evaluar los mejores objetivos potenciales para brindarle el mayor retorno de la inversión. Con un análisis detallado, PNEUMATIC SERVICE SA puede optimizar su sistema de aire comprimido para determinar el costo más bajo de aire comprimido que su sistema puede proporcionar.

En PNEUMATIC SERVICE SA vemos al sistema como un conjunto completo y prestamos mayor atención en saber cuál es la demanda de su planta acerca de este servicio. Así sabemos cuáles son los verdaderos requerimientos en presión y caudal, a partir de aquí se detectan las deficiencias en la generación, la presencia de fugas y se realizan las recomendaciones para el mejoramiento en la eficiencia del sistema, al mismo tiempo que se promueve una estrategia para la reducción del costo del aire comprimido.

Los estudios comúnmente llamados auditorias pueden brindarle respuestas a preguntas como las siguientes, que quizás usted no conozca:

¿Qué sucede con la planta o la producción en caso de quedarse sin aire comprimido?

¿Cuánto aire comprimido produce?

¿Cuánto aire comprimido utiliza su planta?

¿Cuánto aire comprimido se gasta?

¿Cuánto le cuesta cada m3 de aire comprimido?

¿Cómo puede mejorar su sistema de aire comprimido?

¿Qué tan rápido se puede lograr una rentabilidad con la mejora del sistema?

Los problemas comunes identificados con este nivel de análisis incluyen compresores incorrectos o mal configurados, desajustes entre la generación y el consumo de aire comprimido, caídas de presión en los filtros, secadores y tuberías, problemas de pureza como el punto de rocío, contaminación por aceite y partículas.

El uso inadecuado y la demanda artificial pueden suponer entre el 20 y el 30% de la carga innecesaria en los sistemas de aire comprimido. PNEUMATIC SERVICE SA puede optimizar el consumo de energía de su equipo y reducir, o en algunos casos, eliminar estas demandas.

Las recomendaciones para optimizar su sistema vienen a través de la comprensión de las necesidades de sus líneas de productos, programas de producción y operación del sistema. PNEUMATIC SERVICE SA puede ayudarlo con la readecuación del sistema o seleccionando soluciones alternativas.

Deje de pagar exorbitantes facturas de energía y ponga a sus sistema en forma llámenos para que podamos asesorarlo. Sera un gusto ayudarlo, en definitiva estamos cooperando con el medioambiente del mundo que les dejaremos a nuestros hijos.